Nace en Málaga en 1983. Se licencia en Historia del arte en la Universidad de Málaga, estudios que enlaza con los de Dirección de escena y Dramaturgia en la ESAD de la misma ciudad. Su inquietud por encontrar las conexiones entre las artes escénicas y las artes plásticas empieza a encontrar sentido a través de su trabajo como director de escena. Forma Bajotierra junto a la actriz Alessandra García en 2008 y es este el momento donde se permite jugar con los elementos que las artes escénicas le ofrecen hasta empezar a consolidar su propio lenguaje individual. En continuo movimiento y contacto con otros creativos, busca la contaminación escénica como premisa. Fundador del Festival de teatro alternativo El Quirófano y del proyecto de piezas cortas Escena Bruta. Ha conseguido tres premios Málaga Crea por su labor como director, el premio Escena Joven ayuda a la producción y el Premio al Espectáculo más innovador en el certamen El teatro que viene (La Imperdible, Sevilla). Ha recibido una formación diversa a través de workshops y encuentros teatrales con creadores como: El Pont Flotant, Roger Bernard, David Fernández, Rodrigo García, Elías Aguirre, Álvaro Esteban o Alberto Velasco. En 2012 comienza un camino de investigación individual fuera de la compañía Bajotierra y bajo su propio nombre. Ese mismo verano es seleccionado en el Laboratorio internacional de teatro de la Bienal de Venecia…
+ más
…donde trabaja con la compañía de danza teatro belga Pepping Tom (Gabriela Carrizo). Entra a formar parte del equipo de profesorado de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (Escénica Málaga), donde imparte aulas de investigación escénica permanente sobre Nuevas Dramaturgias para actores y bailarines. Desde su comienzo en este nuevo camino de investigación en teatro, danza y nuevas narraciones ha realizado trabajos para espacios domésticos, salas, piezas cortas, performances, nuevo folclore y calle. En la actualidad compagina la creación de nuevos proyectos escénicos, la gestión del festival El Quirófano y las clases de nuevas dramaturgias en la Escuela pública de formación cultural de Andalucía. Trabaja en torno a una familia creativa multidisciplinar bautizada como Tigre Monster Rave, en la que investigan sobre las narraciones impuras.
Sus trabajos como Alberto Cortés/Tigre Monster Rave:
Hollywood (con Andrea Quintana) – Coproducción Centro Pompidou Málaga. Residencia la Nave del Duende (Cáceres). Residencia Normal (A Coruña). Residencia Sortutakoak (San Sebastián).
La última rave – Creación para casas y espacios alternativos. Entreno en Casa Sostoa. 2015.
Reina del baile – Una producción de El Arsenal (Córdoba)
Yo antes era mejor – Estreno Teatro Cánovas programa 2014/2015
Yo antes era mujer – Estreno Mal de Tourette 2014 (Teatro Cánovas)
Sales de baño - Estreno Festival El Quirófano. 2104
Baila para mí, bitch – Danza para uno en espacios alternativos. 2014
Historia de Mikoto – Pieza corta. Estreno en Microteatro Málaga 2014
Exit (con Rebeca Carrera) – Residencia artística CICUS Sevilla 2013. Estreno Festival internacional de teatro de Málaga 2014
Viva la guerra. Post verdiales – Una co-producción con Col·lectiu LOOPA! Estreno El Veranillo del Membrillo 2013. Sala Fundación Cruzcampo (Ayuntamiento de Málaga)
Lo que podemos hacer juntos – Creación para casas. Estreno Villapuchero Factory 2013