Obtener el I premio en III Certamen Coreográfico Andaluz para la Danza Contemporánea con la coreografía Un Sueño Inesperado, fue el inicio de Pabsdanza. Tras muchos año trabajando bajo ese nombre , Pablo Fornell se reinventa en La Compañía de Danza Pablo Fornell que nace en 2012 como evolución de una carrera intensa y fiel al propio estilo de su director. Quedando Pabsdanza como compañía pre-profesional del Centro de Creación de Danza y Movimiento “El Garaje”.
En el trabajo de Pablo Fornell se descubre la unión de lo vital y lo impredecible con la depuración de la técnica en cada gesto, dejando que el cuerpo se convierta en un vehículo de comunicación.
Mimar los detalles y la colocación espacial es el conductor esencial que da sentido a cada uno de sus trabajos. Donde lo liviano y la fuerza terrenal se funden, transportando al espectador a un lugar donde la palabra y la emoción se hacen movimiento.
El proceso de exploración coreográfica y la manera de entender la danza tomando la técnica como eje principal dan paso a dinámicas, ritmos y movimientos denominados por críticos como Desiré Ortega como “clasicismo-contemporáneo con cierto aire de artes marciales”.
Dirección y Coreografía: Pablo Fornell
Bailarines: Pablo Fornell y Violeta Fernández
Producción: Jesús Vega
Obtener el I premio en III Certamen Coreográfico Andaluz para la Danza Contemporánea con la coreografía Un Sueño Inesperado, fue el inicio de Pabsdanza. Tras muchos año trabajando bajo ese nombre , Pablo Fornell se reinventa en La Compañía de Danza Pablo Fornell que nace en 2012 como evolución de una carrera intensa y fiel al propio estilo de su director. Quedando Pabsdanza como compañía pre-profesional del Centro de Creación de Danza y Movimiento “El Garaje”.
En el trabajo de Pablo Fornell se descubre la unión de lo vital y lo impredecible con la depuración de la técnica en cada gesto, dejando que el cuerpo se convierta en un vehículo de comunicación.
Mimar los detalles y la colocación espacial es el conductor esencial que da sentido a cada uno de sus trabajos. Donde lo liviano y la fuerza terrenal se funden, transportando al espectador a un lugar donde la palabra y la emoción se hacen movimiento.
El proceso de exploración coreográfica y la manera de entender la danza tomando la técnica como eje principal dan paso a dinámicas, ritmos y movimientos denominados por críticos como Desiré Ortega como “clasicismo-contemporáneo con cierto aire de artes marciales”.
Dirección y Coreografía: Pablo Fornell
Bailarines: Pablo Fornell y Violeta Fernández
Producción: Jesús Vega