Proyecto Conjugaciones nace de la necesidad de la coreógrafa y bailarina Natalia Jiménez por compartir con el público cuestiones en torno a los complejos procesos de construcción de la identidad. Para ello, ha puesto en diálogo a profesionales de la antropología, el vídeo y la dramaturgia en la elaboración de un discurso político que reivindica el poder de enunciación del cuerpo. Estos diálogos derivan en la creación de propuestas artísticas que se sostienen desde el placer por caminar en la frontera de la relación intérprete-público, poniendo el acento en los ejes temáticos del proyecto: habitar la frontera, lo no normativo y el concepto de subjetividad.
Mi biografía/Natalia Jiménez Gallardo
Coreógrafa, bailarina y artista interesada en la hibridación de lenguajes y en la colaboración artística para el desarrollo del arte como medio de comunicación de ( lo que cada vez sea necesario ser dicho y hecho). Mi eje principal de acción e investigación es Proyecto Conjugaciones donde colaboro con la antropóloga Leticia.S.Moy y el dramaturgo Jorge Gallardo. En un periodo de tiempo largo he trabajado con artistas y compañías muy distintas en sus métodos e implicaciones al arte como: Thomas Hauert, Guillermo Weickert, Abraham Hurtado, Jeremy Wade, Ex Nihilo, Vertebro Teatro, Angels Margarit/Cia. Mudances, Senzatempo, Bebeto Cidra, Guido Tuveri e Iris Heitzinger entre otros. Recibo el premio Escenarios Sevilla 2013 por…
+ más
…la interpretación en el espectáculo Lirio entre Espinas de Guillermo Weickert. Como docente he impartido clases de danza contemporánea e improvisación para profesionales y amateurs en España, Italia, Chile, Costa Rica. Ayer y hoy colaboro en la gestión de proyectos comunitarios como Trans-formas (Teatro social), en la iniciativa social del centro de yoga, danza y meditación Casa Oliva de Cerdeña (Italia) y en el Encuentro de Artes vivas y Ecología, Vejer de la frontera, Cádiz.