A los 19 años se traslada a Sevilla donde comienza su carrera artística en diferentes tablaos mientras sigue formándose de la mano de grandes como Eva la Yerbabuena, Javier Latorre o Joaquín Grilo entre otros. 2001 es el año de la eclosión artística de Soraya con el gran éxito de acogida y crítica del Festival Flamenco de Mont de Marsan . Este éxito la lleva en 2002 a participar en el Festival de la Unión, colaborando con el célebre pianista Diego Amador “El Churry”.
Durante estos años baila en tablaos como “Los Gallos o La Casa de la Memoria”(a los que vuelve ocasionalmente), realiza frecuentes viajes a Japón donde imparte cursos de flamenco e interviene en diferentes espectáculos compartiendo escenario con figuras de la talla de Milagros Mengibar, Belén Maya …entre una larga lista de excelentes artistas. Formada en la escuela jerezana baila un flamenco hecho a sí mismo difícil de comparar pero con múltiples referencias. “No me parezco a nadie. No soy purista radical. Todo lo bien hecho…
+ más
…es bueno y no estoy cerrada a nada mientras sea profesional y cuidado”
En el 2004 llega el reconocimiento a una larga preparación y la apertura de los grandes palcos con el premio “Carmen Amaya” (bulerías) en el XVII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. Desde entonces no ha dejado de actuar en festivales y espectáculos de España y el extranjero y se ha convertido en una solicitada profesional para impartir cursos de ámbito nacional e internacional.
En 2006 es artista invitada junto a Rubén Olmo en el prestigioso tablao Corral de la Moreria en Madrid y en la sala Casa Patas. En el 2007 es solicitada en el Tablao Cordobes en Barcelona .En el año 2010 presenta en el Festival de jerez su espectáculo “por la carreterita vieja” junto al mítico cantaor Jerezano Fernando de la Morena ….participa dos años consecutivos en el festival cordobés Los patios de Córdoba junto a Capullo de Jerez y Jesús Méndez…en el año 2013 forma parte de la gira Japonesa con el Empresario Teruo Kabaya junto a Farruco. Durante los años 2014 y 2015 esta bailaora sé centra en ampliar su formación como bailaora en Sevilla y Madrid a la vez trabajando impartiendo clases y en el tablao Sevillano Los Gallos y tablaos de Madrid como Casa Patas, Corral de la Moreria,, Villa Rosa, Las Carboneras….creando poco a poco su ultima propuesta “La Reja 1942″
En el 2016 sigue formando su baile rescatando el Arte Sevillano de la bata de Cola donde ya empieza a incorporarlo en sus nuevos proyectos.
El año 2017 es un año intenso a nivel Laboral abriendo nuevos caminos por diferentes países Europeas Suramericanos y Españoles formando pareja de Baile con Joselito Fernández mítico BAILAOR de la Familia Fernández , en donde presentan el espectáculo “De Buena Rama”.