“Cautiva en su soledad enmudeció
Yo, siendo yo para mimarme y matarme
Ella, siendo abanico de letras arrojadas al combustible
Tiempo, siendo deletreo infinito de pez
Espacio, siendo alma con ansiedad de agua
Voz, siendo hilo en el susurro de bruja
Cautiva en su soledad enmudeció
Yo, siendo ella para mimarme y matarme”.
“En nuestro universo paralelo habita la soledad y será ella nuestra compañera de viaje”
[ETC] transcurre en una constante evolución y superposición de universos paralelos. Una
fantasía creada a partir de un punto central, la soledad, marcada por los sucesos trágicos
que inspiran cada relato. Los personajes que la habitan están conectados entre sí a través
de un final común, la muerte, desenlace absoluto de la vida, de los sentimientos, de la
percepción.
Esta propuesta nace de la continuidad investigadora unida a un extenso proceso de creación.
Basada en la simbología de la soledad que, siendo la principal fuente de inspiración para
la creadora, forma parte de cada escena y de cada personaje. La recreación literal de los
romances y letras populares que la componen se presenta de manera abstracta dejando al
espectador ser libre de pensamiento y percepción.
La inspiración creadora que alimentada por la danza, la música, la iluminación y la literatura,
se hilvana en perfecta armonía sin necesidad de interrupción para pasar de un relato a otro.
Respeta y mantiene la pureza y autenticidad de las emociones que puedan surgir en el
tránsito de la pieza, lo que hace de ella una fantasía transparente y permeable.