Utilizar los espacios en sí. Una “Instalación Escénica”, donde se usa la multiplicidad de puntos de vista, la interacción con el público y un lenguaje interdisciplinario y muy visual. Es decir, una serie de acciones, coreografías, textos y vídeos repartidos por el espacio, donde el espectador se mueve libremente. Una serie de cuadros escénicos que componen la pieza en base a una dramaturgia a modo de collage, cuya lógica e impacto sucede en el imaginario y cuerpo del espectador.