JÚBILO es una propuesta escénica en la que la intérprete y coreógrafa Natalia Jiménez construye un diálogo permanente en el momento de la acción. En su particular lenguaje, el cuerpo y la palabra se implican en el acto performativo conjugándose con el público. El discurso del cuerpo se re-actualiza constantemente movilizando el pensamiento. Lo vemos cambiar en su práctica de estar presente, conformando una identidad colectiva llena de subjetividades individuales. Un cuerpo que ni baila ni habla ni se niega, sino que trasciende la escena en su intento de conseguir que el “Yo” del intérprete y el “Ellos” del público pase a ser un Nosotras/os cada vez más despersonalizado.
*El espacio escénico se plantea a través de una Instalación de luz que engloba al público para apoyar la cercanía entre éste y la intérprete. Es una pieza que se adapta a salas o espacios interiores.
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección, creación e interpretación: Natalia Jiménez Gallardo
Aportaciones desde la antropología y creación: Leticia S. Moy
Dramaturgia e investigación: Jorge Gallardo
Vídeo proceso: Pep Duran Muntada
Diseño iluminación e instalación: Joana Serra, Carlos Ferre
Colaboración musical: Alex Catona
Video y fotografía: Tristán Perez- Martín
TRAYECTORIA DEL PROYECTO
JÚBILO, la pieza-madre del Proyecto conjugaciones en 2014 recibe el soporte de L’Oficina de Suport a la Iniciativas Cultural (OSIC) de Catalunya, Fàbrica de Creaciò de les arts en viu L’ Estruch, Sabadell y Comune de Serrenti en Cerdeña, Italia.
Proyecto Conjugaciones se ha desarrollado con la colaboración de Antic Teatre (Barcelona), Centre Cívic la Barceloneta (Barcelona), Centre Cívic Sant Martí ( Barcelona), Ajuntament de Santa Maria de Corcó (Osona, Barcelona), Comune di Serrenti (Cerdeña) y Fundación Montenmedio, MNAC (Vejer de la frontera, Cádiz). Ha entrado en comunicación con el público en el Festival de artes por la integración en en Museo de Bellas Artes de Coruña, Teatro Xtremo (Jaén), Antic Teatre (Barcelona), Centro Andaluz de Artes Escénicas de Sevilla. CAS, Casa Elizalde (Barcelona), Artes vivas y Ecología en Santa Lucía, Vejer de la frontera (Cádiz) y Estreno en la Fábrica de Creació L’Estruch de Sabadell, Barcelona.