En Manifiesto en la frontera se re-construye un cuerpo íntimo en el cuerpo del público con el fin de alterar los signos impuestos de el espacio fronterizo-compartido entre ambos.
Proyecto Conjugaciones nace de la necesidad de la coreógrafa y bailarina Natalia Jiménez por compartir con el público cuestiones en torno a los complejos procesos de construcción de la identidad. Para ello, ha puesto en diálogo a profesionales de la antropología, el vídeo y la dramaturgia en la elaboración de un discurso político que reivindica el poder de enunciación del cuerpo. Estos diálogos derivan en la creación de propuestas artísticas que se sostienen desde el placer por caminar en la frontera de la relación intérprete-público, poniendo el acento en los ejes temáticos del proyecto: habitar la frontera, lo no normativo y el concepto de subjetividad.
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección, creación e interpretación: Natalia Jiménez Gallardo
Aportaciones desde la antropología y creación: Leticia S. Moy
Dramaturgia e investigación: Jorge Gallardo
Lugares claves donde se ha desarrollado esta danza-performance que se construye con el público y el contexto:
Espacio de Creación e interferencias artísticas el Arsenal, Córdoba, MESDEDANZA21, Sevilla, INSITU mostra de danza contemporánea, Barcelona y en el Encuentro de Artes vivas y Ecología, Vejer de la frontera, Cádiz.